Compete renueva su diseño

1

Hace unos días comentaba que Alexa renovaba su diseño, y más tarde Alexa agregaba funciones. Al parecer Compete, el «competidor» de Alexa no quiere quedar atrás y nos muestra su nuevo diseño con varias funcionalidades adicionales.

Nuevas funcionalidades Compete

Además del rediseño Compete agrega nuevas funciones, algunas de estas son:

Tagging

Tagging Compete

Nos muestra las palabras con las que los usuarios definen cada sitio, de esta forma podemos identificar gracias al sistema de Tags como describen cada sitio los usuarios, Compete renueva su diseño

Módelo ER del Information Schema de MySQL 5.1

Comentarios desactivados en Módelo ER del Information Schema de MySQL 5.1

El information_schema es una base de datos presente en todos los MySQL, esta base de datos contiene todas información de estructuras de tablas y demás bases de datos en MySQL.

Accediendo a information_schema, podemos conocer las bases de datos, tablas campos y demás información importante para algunos desarrollos que requieran modificar, agregar y eliminar tablas y bases de datos desde código, siempre y cuando tengamos un usuario con los permisos necesarios.

Diagrama Entidad Relación de Information_Schema para MySQL 5.1

Information_Schema para MySQL 5.1

Toda la documentación sobre Information_Schema esta disponible en el sitio de MySQL, Capitulo 20 Information_Schema Tables.

Y en este link puedes ver una versión dinámica del Diagrama ER de Information Schema para MySQL 5.1 donde cada elemento lleva a la documentación de MySQL.

Sin dudas es un excelente trabajo de Roland Bouman, quien se tomo el trabajo de realizar el diagrama, y aporta mucho a los curiosos que nos gusta experimentar o profundizar en MySQL.

Centro de revisión de Anuncios Google Adsense

1

Google Adsense muestra publicidad contextual, relevante al contenido de nuestro sitio. Esto significa que si escribes sobre recetas de cocina aparecerán anuncios de ese estilo.

Gran parte de estos anuncios salen al azar, pero otros salen en tu sitio porque el anunciante lo elige. Los motivos para elegirlo son variados, ya sea que lo considere interesante, que tengas un publico apropiado para publicitar su producto o servicio, etc.

En muchos casos estos anuncios pujan contra otros interesados y los que salen al azar, para aparecer en tu sitio. Por lógica, a mayor interés en tu sitio, y a mayor volumen de anuncios o anunciantes interesados, estos deben aumentar el costo de pago por clic para ganar la puja, y eso seguramente incrementará tus ingresos.

Te interesaría saber quienes y cuantos están pujando por tu anuncio ?

Existen varias maneras de saberlo estimar quienes están pujando por salir en tu sitio, una de ellas es el nuevo Centro de Revisión de Anuncios.

Centro de Revisión de Anuncios

El Centro de Revisión de Anuncios de Google Adsense, permite ver que anunciantes aparecen en tu sitio. De esta forma podrás filtrar a la competencia, o quitar anunciantes que no interesen, dejando los banners que según tu, te están pagando un poco más. De esta forma tienes un mayor control de los anuncios Google Adsense que salen en tu sitio, seleccionas los que puede interesar más a tus visitantes, no son competencia, o pagan más.

Habilitar el Centro de Revisión de Anuncios

Por defecto, el Centro de  Revisión de Anuncios Google Adsense, no esta en tu menú, podemos ver la ubicación en la siguiente imagen comparativa:

Centro de Revision de AnunciosEn caso de que no lo tengas en tu cuenta Google Adsense, puedes habilitarlo de la siguiente forma:

1) Ingresa a la sección de Filtro de anuncios de la competencia

2) En esa sección veras una notificación con fondo verde, que menciona esta nueva funcionalidad, da clic en el link Centro de revisión de anuncios

Activar Centro de Revision de Anuncios3) Nos presentara un texto informando sobre el Centro de Revisión de Anuncios, y damos clic en Empiece a utilizar el Centro de Revisión de Anuncios.

De esta forma ya tendremos habilitada la opción como indica la primer imagen. Por defecto todos los anuncios que Google Adsense considere orientados a nuestro sitio aparecerán, no debemos hacer nada extra para mostrar todos los anuncios, tal como hicimos hasta ahora todo queda por defecto.

Conociendo y filtrando anunciantes en Google Adsense

Pero la gran ventaja es justamente personalizar esto, para obtener lo que mencionábamos al comienzo del artículo, optimizar los anuncios que se presenten y obtener más ganancias.

Para ajustar esto, solo debemos ingresar en la nueva opción Centro de Revisión de Anuncios, de esta forma vemos todos los anunciantes y manualmente indicamos cuales mostrar o no.

También podemos indicar que todo anuncio se publique de inmediato o espere 24hs para aparecer en nuestro sitio. Esta opción sirve para que nosotros a conciencia habilitemos o no cada anunciante, pero puede jugar en contra, si no estamos pendiente ya que nuestro sitio de pronto puede llegar a no mostrar anuncios. La utilización de este punto depende de que tanto estemos al pendiente de nuestros sitios y anunciantes Google Adsense. Igualmente si esta seleccionada la opción publicar inmediatamente podrás luego quitar los anuncios no deseados.

Como ventaja adicional de esta funcionalidad tenemos que desde este Centro de Revisión de Anuncios vemos los anunciantes que salen en nuestro sitio, ya sea por publicidad relevante o que participan en la subasta para publicar en nuestro sitios.

Filtrando anuncios en Google Adsense

Lo que hagas con esta información, ya corre por tu experiencia y capacidad de selección, pero si lo haces bien, seguro aumentaras tus ingresos 😉

Alfabetización Economía Tecnologías y Navegadores

5

Alfabetización

La Alfabetización determina quienes tienen la capacidad de leer y escribir, y el analfabetismo comprende a quienes no saben leer y escribir.

El uso de la comunicación escrita permitió la transmisión de conocimientos, y a lo largo de la historia el hecho de saber leer y escribir marcó el avance o no de los pueblos, incluso en algunos periodos ciertos gobernantes limitaban la lectura para controlar a sus habitantes, algo aberrante, pre-histórico, pero que forma parte aun de la historia reciente.

Economía

La Economía es la forma en que aplicamos el uso de bienes acotados. A su vez, cada país tiene sus riquezas, o bienes de acuerdo a su «suerte» de contar con oro, diamantes, petróleo, o tierras fértiles para su producción. Otros no cuentan con estas riquezas, pero no están del todo perdidos, ya que el uso de los conocimientos también permiten generar riqueza y lograr mejorar la economía.

Tecnología

Son las habilidades que nos permiten construir objetos, máquinas y diferentes elementos que facilitan nuestra vida. Obviamente el uso de las tecnologías no se pueden dar sin la alfabetización o mejor dicho el conocimiento que se obtiene gracias a esta alfabetización, y la suma de todo esto aumenta los bienes y mejora la economía.

¿Y que hago yo hablando de estos temas ?, pues, a veces simplemente es bueno leer y hacer ejercicios de tratar de comprender los temas que no son nuestro fuerte, para compartir con amigos o simplemente agregar conocimientos, es por eso que nace éste artículo/ejercicio.

Analfabetismo Digital

En la definición de Alfabetización cada país define la profundidad de conocimientos deseada, y obviamente cuando el mundo avanza el límite mínimo de alfabetización debe ir cambiando. La Tierra fue cuadrada, pero hoy debemos saber que es redonda. Ese nuevo conocimiento debe formar parte de nuestra educación mínima.

Lo mismo sucede con el uso de muchos elementos tecnológicos, y esto también comprende sin dudas a Internet. Al desconocimiento de herramientas como la Computadora e Internet se le llama Analfabetismo Digital.

Algunas personas, con poder de decisión, y hasta países o gobiernos, aun dudan del poder de Internet, y creo es un grave error, ya que Internet tiene la ventaja de ser una tecnología que nos abre las puertas de forma directa al conocimiento.

Y este conocimiento es el mejor de los bienes, por otra parte Internet es campo fértil para generar riquezas. En otras palabras Internet nos brinda oportunidades que no teníamos antes en el mundo offline.

En Internet la brecha «física» está dada por las distancias, y la brecha de «riqueza» está dada por quienes tienen un pozo de petroleo en el patio. La brecha «económica» está dada por quienes cuentan con mucho dinero para realizar una empresa offline, en cambio en Internet todas estas brechas se ven acotadas significativamente.

En Internet no existen distancias, a todo llegamos con un simple clic. En segundos puedo leer lo que se generó como contenido en otro lado del mundo, o puedo intercambiar información, imágenes, vídeos e Ideas sin importar el país, ciudad e incluso idioma del emisor y remitente.

En Internet la riqueza es diferente. El mundo offline se rige por otras normas que en Internet fueron desafiadas y sobrepasadas. Hace mucho, figuran en el Top quienes generan servicios derivados de la tecnología, y no quienes tienen riquezas mas «tangibles». Por otra parte cada vez son más los emprendedores de Internet que suben a este Top.

Esto se da porque con poca inversión logramos llegar a quien navega la web, sin importar el tamaño de nuestra competencia. Si bien el tamaño puede influir en nuestra contra, es menor esa distancia y algunos pasan en poco tiempo la barrera de ser un desconocidos a ser alguien en Internet.

Esto está escrito en la historia de muchas de las empresas que hoy tienen gran renombre, ya que en Internet es más sencillo comenzar de cero y lograr darse a conocer rápidamente y obtener beneficios.

Reduciendo la Brecha Digital

Como decía, el costo es mínimo. Pero lo es si lo expresamos en dinero, no así en la necesidad de conocimientos necesarios para destacar y tomar parte del nuevo mundo online.

Los gobiernos que se empeñaron en erradicar el analfabetismo, deben hoy poner manos a la obra para que cada ciudadano tenga acceso a Internet. Además equiparar este acceso a velocidades reales de los tiempos que corren, de manera que nuestra oportunidad ya no dependa de nuestra riqueza o país, sino de nuestros conocimientos y capacidades.

Estos conocimientos deberían tener apoyo. Los estudios deberían incluir el uso y aprendizaje de estas tecnologías con materiales actualizados, ya que Internet es joven, pero muy cambiante. Muchas veces los cambios superan la capacidad de generar material del estudio en medios convencionales. La Internet se vive y se aprende en Internet.

Las capacidades se logran con la experiencia. Ahí es quizás donde debemos parar de exigir y poner manos a la obra. Los libros de nada sirven en nuestra biblioteca si no los leemos, por mas gratis que lleguen a nosotros. Lo mismo sucede con Internet. Asegurado el acceso y un mínimo conocimiento de arranque, dependerá de nosotros el leer, aprender, y obtener capacidades para competir contra otros que ya hace mucho notaron esto.

Navegadores

Son el software con el que navegamos Internet. Una Internet de tan solo 20 años, donde muchas herramientas quedan obsoletas en 3 años o menos.

Afortunadamente estos navegadores son todos gratuitos. Hay algunos muy buenos, adecuados a la Internet Moderna, y otros obsoletos, o no pensados para Internet.

Por tanto la selección del navegador, y/o el uso de los que llegan por defecto, son una buena forma de medir que tan Alfabetizados Digitalmente, estamos en cada zona del mundo.

Uso de navegadores en África

Navegadores en África

Utilizan mayormente IE 6.0, tecnología obsoleta desde fines de los 90. África tiene poca penetración tecnológica, se conocen poco sobre el apoyo de sus gobiernos al uso de tecnología, para la alfabetización digital. Irónicamente es un continente con muchas riquezas, pero que sabemos son otros con más conocimientos o capacidades quienes explotan las misma.

Uso de navegadores en Europa

Navegadores en Europa

Se utilizan navegadores más modernos, los gobiernos apoyan el uso de tecnología y exigen el uso de estándares en sus dependencias. Esto lleva en cadena a que los proveedores se capaciten, los usuarios utilicen herramientas más modernas acordes a tiempos actuales. La suma de esto y una mayor velocidad de acceso a Internet, incrementa la Alfabetización Digital. Muchos utilizan IE 7, que no respeta del todo los estandares, pero gran parte de los usuarios, casi la mayoría, utilizan navegadores como FireFox, y otros ya el obsoletos como IE6 caen a un lejano tercer puesto.

Uso de navegadores en Sudamérica

Navegadores Sudamérica

Estamos en medio, si bien la mayoría utiliza IE7, muchos aun utilizan el obsoleto IE6, de hecho no conocen otros navegadores, y tampoco de estándares. A nivel de nuestros gobiernos tampoco tienen idea de esto, por tanto no apoyan su uso, y mucho menos lo exigen compatibilidad en sus dependencias a diversos proveedores.

Creo que queda mucho por hacer, pero a su vez se lograría con poco esfuerzo conjunto. Además todos debemos aportar lo más que se pueda a la Alfabetización Digital, sumar contenidos, sumar a otros usuarios y conquistar ese mundo donde lo importante son los conocimientos, capacidades e ideas por encima de lo que sucede en el mundo offline.

Términos de Búsqueda en Alexa – Search Terms

3

Al parecer Alexa ha despertado, históricamente Alexa era un simple número que indicaba una aproximación de las visitas y popularidad de un sitio web.

Es un valor relativo, ya que toma en cuenta solo a los usuarios que usan la Barra de Alexa, pero que junto al Page Rank, Links entrantes, posicionamiento, contenido y otros valores nos dan la idea a webmasters y emprendedores web de como van nuestros propios sitios, cuales seguir, invertir o comprar.

Alexa Search Terms

Hace unos días Alexa lanzaba su nuevo diseño, ese diseño venia acompañado de un conjunto de nuevas funciones bastante útiles, que puedes comprobar visitando www.alexa.com o viendo el Quick Tour of Alexa Redesign.

Lo bueno es que no se detuvieron en eso y hoy lanzaron una nueva funcionalidad llamada Search Terms, o Términos de Búsqueda, la que anuncian como una de las tantas que tienen planificadas. Esto sin duda muestra que Alexa ha despertado y no quiere ser solo un número más, y busca convertirse en un proveedor de herramientas que ayuden a quienes trabajamos en Internet.

Alexa Search Terms

Esta nueva funcionalidad permite ver Términos de Búsquedas que han traído trafico a un sitio durante el último mes.  La herramienta acumula información cuando los usuarios realizan una búsqueda y luego clickean en determinado sitio, contabilizando de esa forma que ese usuario llego al sitio al buscar ese termino de búsqueda.

Alexa toma todas las búsquedas de los usuarios que utilizan su barra, y las acumula en cada dominio, presentando el informe acumulado de búsquedas por las cuales se llego al mismo.

Esta funcionalidad es bastante interesante para quienes queremos optimizar nuestros sitios para aumentar visitas, pero también es bueno para quienes quieren publicar anuncios, ya que conociendo los términos de búsqueda por los cuales llegan a cada sitio, pueden pautar su publicidad comprando banners directamente sobre productos afines a esos términos de búsqueda, o bien para utilizar con herramientas como Google Adwords.

Debemos tener en cuenta, que esta información no es exacta por ser una mera estadística que comprende a quienes usan la barra de alexa, pero igualmente puede ser de gran utilidad a manera de orientarnos y un gran complemento.

Enhorabuena por Alexa, su despertar y esta y otras herramientas que puedan llegar próximamente.