Top 10 productos Internacionales 2008

3

Leía recién en ReadWriteWeb el top 10 productos internacionales 2008, o sea productos fuera de USA, les comparto la lista:

  1. Remember The Milk: Australia
  2. Afrigator: South Africa
  3. Zoho: India
  4. Netvibes: France
  5. Dopplr: Finland / U.K.
  6. Maxthon: China
  7. Xing: Germany
  8. FreshBooks: Canada
  9. Mixi: Japan
  10. Wuala: Switzerland

no hay productos en español, ni de España ni Latinoamerica, crees que alguno merece estar en la lista ?

Conocías o utilizas alguno de los productos de la lista ?

Uruguay Peregrino .com.uy

Comentarios desactivados en Uruguay Peregrino .com.uy

Me entere hoy de una nueva web, que me pareció genial en cuanto a sus objetivos, y dije bien !!! una web nueva seguramente ya no comete las Burradas Web no Admisibles para esta Epoca, y veamos que tal

Títulos con símbolos

Esta bien, el home dice «Uruguay Peregrino», sin símbolos ni cosas raras, excelente !!, probemos ahora una pagina interna, doy clic en Fiesta Peregrina, y el titulo sigue siendo «Uruguay Peregrino», Blog Uruguay, lo mismo.

Reitero: Titula bien cada pagina de tu sitio, no repitas el mismo sitio en todas las paginas !!

Utilización de Marcos o Frames

Ufa, casi casi, pero la sección de Usuarios Peregrinos, es un marco 🙁

Reitero: No uses Marcos !!

Sitios Full Flash

Genial, este no lo es 🙂

Menú Flash

Genial, no tiene ninguno

Menú o Enlaces JavaScript

Genial, casi ninguno

Utilización de Tablas

Guacales !!!, SII, tiene varias, de hecho son tan fanaticos de las tablas que hasta agregan algunas vacías:

<table border=«0» cellspacing=«0» cellpadding=«0»>
<tr>
<td></td>
</tr>
<tr>
<td></td>
</tr>
</table></div>

debe ser por puro cariño, o quizás el que la hizo perdió el examen de ingreso a Carpintería en la UTU, de otra forma no me explico.

Utilización de HTML y CSS no estándar

El CSS esta Correcto, validar CSS clic acá

El HTML, es Incorrecto :(, validar HTML clic acá

URL Amigables

Ni hablar, de esto, la tecnología Genexus no contempla nada de esto, por ejemplo la URL de Fiesta Peregrina es http://www.uruguayperegrino.com.uy/hncategoriasj1.aspx?17, y así todas 🙁

Fallar URLs típicas

Esto es algo que me asombra, el sitio no funciona sin www., prueben http://uruguayperegrino.com.uy/ y http://www.uruguayperegrino.com.uy/ seguramente los Admin del hosting aun deben estar estudiando el tema.

Duplicar el Home

Bueno tampoco, de hecho en vez de ir al home http://www.uruguayperegrino.com.uy/ envían a http://www.uruguayperegrino.com.uy/hhome.aspx o http://www.uruguayperegrino.com.uy/index_1.html lo cual me produce un ataque de caspa severo !!

Presencia en Google Hoy !!

1 pagina, ver presencia, pero es nuevo, veremos como evoluciona, de hecho hasta ayer estaba el cartel de «en breve en línea».

En fin, otra vez será 🙁

A ver si Montevideo Comm (vease el index.html) lo corrige o si Genexus (vease /portal/hgxpp001.aspx?2) mejora la generación de Webs ya en la misma herramienta, o bueno también pueden usan WordPress o Drupal que gratuitamente ya solucionan estas cosas.

UruguayPeregrino.com.uy actualización 07/12/2008

Hoy Google ya indexo otras páginas apartes del Home, pero vemos algunos problemas fruto de los descuidos comentados en este artículo

uruguayperegrino.com.uy

uruguayperegrino.com.uy

A) Todas las paginas tienen el mismo titulo

B) Contenido duplicado, porque al index o home del sitio, se accede y registra con diferentes URLs, ahí falta una redirección 301 para que todo vaya a www.uruguayperegrino.com.uy

C) Al ser duplicado, y no cambiar el titulo, la descripción del sitio es la misma.

Dominios .com son mejores que los otros?

2

Hace unos días me preguntaban “Che, una cosa, los dominios .com llevan más visitas que los otros?

Luego de responder algunas apreciaciones y tips decidí darle forma de articulo y que mi opinión al respecto sirva para alguien más que tenga la duda, y de hecho hoy preguntan lo mismo en nuestro foro “.com o .net o .quique

Este tema hay que verlo desde diferentes aspecto, dos de ellos como SEO y como Usuario.

Dominios .com y buscadores vs otras extensiones

En este caso un .com es lo mismo que un .info, .net u otros, siempre y cuando hablamos de buscadores, su Bot y el posicionamiento del sitio. De hecho técnicamente hasta se podría utilizar la IP y el bot lo recorrería de la misma forma e indexaría, obviamente en este caso, perdemos palabras claves del dominio si vamos al extremo de la IP, pero si hablamos de un .com, .net u otro no influye en nada.

Existe una salvedad con respecto a dominios tipo .com.ar, .com.uy o .es, en este caso tendrán un peso en el país, por tanto suman en búsquedas locales al país, pero restan en búsquedas internacionales, eso sí lo debemos tener en cuenta basados en el contenido que ofrecemos y el público que buscamos.

Dominios .com y los usuarios vs otras extensiones

Acá si, la realidad es otra, ya que todos los usuarios tienden a pensar siempre en .com, si hablamos de tusitio, seguramente el usuario al visitarlo escriba tusitio.com, pero incluso si hablamos de tusitio.net el usuario muchas veces por descuido o costumbre escriba tusitio.com y ahí es un problema, ya que tu posicionas un nombre en la memoria del usuario, y terminas dándole visitas a otros sitios por la manía .com.
Educar a los usuarios a usar los Bookmarks o Favoritos, un buen SEO para atraerlos por los buscadores, utilizar twitter, rss y otros, para enterarlos de los cambios, ayuda a minimizar el error de typein cuando no cuentas con un .com y tu sitio es un .info o .net

Casos extremos malos es utilizar dominios tipo .tw, asociados a sitios gratuitos y spam, sub dominios como blogger o wordpress, u otros, también no solo pierdes identidad ante los usuarios si no también ante los buscadores, analiza si tu proyecto vale esos 10 dólares anuales y algunos dólares de hosting, versus el esfuerzo de mantenerlo actualizado.

Dominios regionales

Como comentaba más arriba, si nuestro contenido está pensado para un país, es bueno contar con el dominio.com.pais, ejemplo .com.uy, o al menos seleccionar la región en la herramienta de webmasters de Google.

Refuerza esta regionalización en con la sección lang=”es-ES” y/o xml:lang, si tu sitio es en español para España, o lang=”es-AR” si es en español para Argentina, o cual fuera el país en cuestión.

Dominio y extensión

Fuera de la extensión .com, u otra, es importante que el nombre de tu dominio sea fácil de recordar, y mejor aun si incluye palabras claves de acuerdo al contenido del mismo, sin abusar de estas ya que puedes caer en dominios muy largos y difíciles de recordar o manipular.

Ten en cuenta que tu dominio define el tipo general de contenido, pero con el vas a posicionar el home del sitio, luego cada contenido interno a nivel dominio/URLs, lo posicionas con carpetas o subdominios según el caso.

En cuanto a los guiones, son mejor para SEO, pero francamente difíciles de recordar y utilizar por los usuarios cuando digitan el nombre de tu dominio.

Es importante el dominio?

No, no es importante, mas importante es el contenido de tu sitio. Ten en cuenta que el dominio es solo una parte de tu sitio, y si el contenido no es bueno nadie va a querer recordar el mejor dominio que puedas tener.

Por último evita las burradas web no admisibles en esta época.

Burradas Web no admisibles para esta época

27

Estamos casi en 2009 e Internet, es joven aun si lo vemos en cuanto a años de existencia, pero ha evolucionado mucho desde que nos conectábamos con un módem de 14.400, o creábamos páginas en FrontPage o Word, que es lo mismo.

Es innumerable la gran cantidad de información horrible, que se creó en esa época, pero que muchos aun replican por desconocimiento y otros más cuadrados aun la utilizan como si fuera algo novedoso.

La Internet de los 90 no es la misma que del 2005 en adelante, y mucho menos la del 2008 y la que vendrá, esto porque no todos navegamos desde el mismo sistema operativo, ni con el mismo navegador, y tampoco con los mismos dispositivos. A diario utilizamos sistemas operativos como Windows, Linux, Mac, navegadores como FireFox, Opera, Chrome y algunos masoquistas Internet Explorer, pero no solo utilizamos un PC, también navegamos desde la TV, la WII, y nuestros Móviles.

También sucede lo obvio la Internet creció mucho y cada vez buscamos mas, por tanto debemos dejar encontrarnos, y en eso soy bastante cerrado, si quieres que tu web la visiten 2 o 3 personas, mándales un Fax, o llámalos por teléfono, o imprime unos flyers, si quieres conseguir clientes en tu ciudad, contrata espacios comerciales en Radios, Diarios y TV local, la Internet es para llegar al mundo con un simple clic.

La gran cantidad de sistemas operativos, navegadores y dispositivos llevaron a que cada vez sea más necesario mantenerse dentro de los estándares, ya que solo respetando los estándares, tu web mostrará lo mismo en todos los dispositivos.

Así mismo los navegadores han evolucionado, los usuarios no recuerdan URLs, no usan tanto sus favoritos, y buscan más, por tanto la Optimización de tu Contenido para Buscadores (SEO), es casi imprescindible.

A pesar de todo esto, es frecuente encontrar Grandes Burradas Web no admisibles para esta época, y van algunos ejemplos:

Títulos con símbolos

..:: Guía Digital ::..

O peor aun

..:: Guía Digital ::….::Guía de Servicios::….::Reclamos::..

El titulo es parte fundamental para reconocer un sitio o pagina, y esos símbolos por el contrario a llamar la atención y destacarlo, ocultan entre símbolos las palabras importantes. Ni hablar en cuanto a SEO, también entorpecen y el Google Bot no sabrá si es una Guía Digital o un sitio de Nick Tup.

Escribe títulos claros y que defina el titulo del sitio en el home, y aparte en cada página interna, no repitas el titulo en todo tu sitio, debe ser el titulo de cada página.

Utilización de Marcos o Frames

Esta es otra antigua práctica de los 90, y si la utilizas, seguro usas el mismo programa para hacer la lista del supermercado que para crear tus webs.

Los Frames no solo se muestran mal en algunos dispositivos y navegadores, si no que son una de las peores practicas de los 90, que atenta contra la usabilidad y contra los buscadores. La razón es sencilla, ya que tienes un HTML vacío sin contenido que es lo que ve el bot, y este llama a 2 o más paginas internas que ni el usuario ni el Bot, lograran reconocer y comprender fácilmente.

Ejemplo, vamos a: www.anteldata.com.uy luego damos clic en Hogares y luego clic en ADSL 1024, y al querer ver la URL del plan 1024 para compartir en nuestro blog, o por MSN, seguimos estando en www.anteldata.com.uy, esto significa Accesibilidad CERO, y es poco Usable !!

Igualmente no se usa desde los 90, y son pocos los sitios que aun siguen con malas prácticas de este tipo.

Sitios Full Flash

Flash permite la creación de animaciones y contenido multimedia atractivo, por tanto es adecuado para cierto tipo de sitios, por ejemplo es adecuado para el sitio de Spiderman 4, u otra película donde esperamos ver avances y emocionarnos hasta el llanto esperando verla pronto en el cine.

Por el contrario, crear un sitio Full Flash, donde el contenido sea textual y no se requiere o se aplican efectos, es una mala práctica.

Por otra parte, no es lo mismo esperar unos segundos para que una web atractiva cargue excelentes efectos, y otra cosa es esperar 5 minutos para ver un cartel que diga «Ferretería Pocho».

Tampoco es apropiado para crear un portal de contenido que usemos frecuentemente, seguramente no vamos a tolerar esperar 10 veces al día esos 5 minutos de carga.

Por último, si la prioridad es tener buenas posiciones en los buscadores, lamento decirles que Pescar SEO con Flash, es sumamente difícil, y cualquier web realizada en puro HTML posiciona mejor que una Full Flash. Y no hablo de que Google no indexe archivos SWF, si no que es incapaz de reconocer la relevancia del contenido del mismo, y por tanto no posiciona correctamente.

También no estaremos frente a una web de varias páginas, donde cada página muestra un producto o artículo, si no que tendremos un archivo único pesado y poco relevante. Imaginen una cabellera al viento en una hermosa morocha destellando con el sol, o una bola de pelos atorada en la garganta, lo mismo le pasa a Google Bot.

Menú Flash

Así como es difícil reconocer el contenido de un sitio Full Flash, es difícil encontrar los enlaces dentro de un archivo Flash, por tanto si creamos un menú Flash, disminuimos la posibilidad de que el Bot, recorra y reconozca el contenido interno de nuestro sitio, o sea las otras páginas del mismo. Seguramente se pueden obtener mejores botones y efectos con puro CSS / HTML.

Menú o enlaces JavaScript

Igual que como sucede con Flash, no es lo mismo un enlace HTML que un enlace JavaScript, es también otra forma de ocultar nuestro contenido, intenta utilizar JavaScript no intrusivo, por eventos y no en href, pero aun así solo si es necesario, recuerda que la mayoría de los casos solo necesitas HTML / CSS.

Utilización de Tablas

Eres un Carpintero o un Diseñador Web?, entonces?, porque usas Tablas ?

Al comienzo en los 90, Word y Frontpage, quizás por ser compatibles con WordStar y Lotus 123, proponían la realización de los diseños web utilizando Tablas, esto es una antigua y mala práctica, ya que las tablas son para Tabular datos, o sea cuando tenemos filas, columnas, y celdas, como pasaba con Lotus 123 y Excel, pero nuestra web no es nada de eso no?

Aprende HTML o mejor xHTML para organizar los datos de tu web, o sea textos e imágenes, y aplica el diseño con CSS, esa es la forma correcta y sugerida por W3C, quien dicta los estándares.

Utilización de HTML y CSS no estándar

Cuando sumamos 2 + 2, o dividimos 20 / 4, hay convenciones pre establecidas que nos permiten dar con el resultado, y si lo haces tú, yo o una calculadora el resultado es el mismo. Esto sucede porque todos tenemos un estándar para proceder, lo mismo sucede cuando escribimos en español y cuidamos la ortografía para que todos nos entiendan.

En la web, sucede lo mismo, el HTML y CSS tienen una forma estándar de aplicación que regula la W3C. Estas reglas son las que implementan todos los navegadores para que en cualquier navegador, y dispositivo tu web funcione como lo planeaste. Obviamente no esperes que Internet Explorer respete estándares, pero haz las cosas correctamente para FireFox y cobra extra si tu cliente desea que luego apliques malas prácticas para ese programa que no está pensado para Internet.

En cuanto a los buscadores, cada vez más un código limpio y en base a estándares se rastrea y posiciona mejor.

HTML y CSS no Válido

Así como corregimos la ortografía de nuestros textos, o compilamos y depuramos errores los programadores, tu web debe estar limpia de errores de HTML y CSS, para esto valida tu web con las herramientas de la W3C.

Valida el HTML y Valida el CSS de tu sitio, en caso de tener errores corrige antes de la puesta en marcha o entregar a tu cliente, de no hacerlo tu web no está completa aun. Esto marca la diferencia entre un sitio web mal desarrollado y uno realizado correctamente, respetando los estándares web.

Ten en cuenta que si no valida, los resultados o sea la forma en que se muestre puede no ser lo que planificaste porque tú escribiste con errores que los navegadores no comprenden y trataran de aplicar soluciones diferentes y no esperadas en cada caso.

Los sitios con HTML y CSS valido son comprendidos correctamente por los buscadores y se posicionan mejor.

Uso de URLs no amigables

Las URLs no solo son importantes para los usuarios, si no también son relevantes para SEO, ya que tienen una importancia similar al Titulo de la página.

No utilices URLs del tipo http://www.montevideo.com.uy/hnnoticiaj1.aspx?73496,5

Utiliza URLs amigables para el usuario y SEO, del tipo

http://www.montevideo.com.uy/tomate-una-medida/73496/

o

http://www.montevideo.com.uy/tomate-una-medida-73496/

Haz que el titulo de la página, la etiqueta H1y la URL coincidan, define tu contenido, ayuda a los buscadores y usuarios a entender de que va el mismo, descríbelo bien, titula bien, no lo codifiques, si lo quieres ocultar a los buscadores, no lo publiques en Internet.

Fallar URLs típicas

Cuida que tu sitio este accesible desde www.jorgeoyhenard.com pero también como jorgeoyhenard.com (o sea con o sin www), no es posible que tu sitio falle si ingresas de una forma u otra, configura bien tu servidor don’t be cuadrupedo !!

Duplicar el Home

Haz que tu sitio siempre llame a la raíz, o sea /, no dejes que www.jorgeoyhenard.com y www.jorgeoyhenard.com/index.php y www.jorgeoyhenard.com/index.html existan, utiliza una redirección 301 y que escriban como escriban vaya todo al mismo raíz. Si no controlas esto, el buscador tomara cada variante como pagina diferente, penalizándote posiblemente por contenido duplicado y/o dividiendo el PR en más de un home de tu sitio ya que no lo concentras todo en un solo lugar.

Lo mismo para el www.sitio com y sitio.com usa el 301 para que termine en uno solo de ellos. Algunos artículos para corregir la redireccion 301:

En mi caso no he tenido tiempo de corregir todo esto, pero no quiero ser egoísta y callarlo, espero tu si lo apliques 😉

Chromium desarrollo de extensiones para Google Chrome

Comentarios desactivados en Chromium desarrollo de extensiones para Google Chrome

Cuando muchos hablábamos de FireFox, Opera e Internet Explorer, Google lanzaba en Septiembre Google Chrome, sorprendiéndonos al no estar esperándondolo, y que supuéstamente se «fugo» la información, si no tambien porque vimos que una beta como Google Chrome lo superaba al horripilante Internet Explorerer, que hace años esta en el mercado y aun no sirve para Internet, y lo superaba este recién nacido.

En mi caso lo utilice, me sorprendió su sencillez, velocidad y paso a ser mi segundo navegador, luego de FireFox, que considero es el mejor navegador y mejor herramienta para quienes desarrollamos, maquetamos y diseñamos webs. La razón por la cual deje de usarlo fue que no justificaba tenerlo instalado porque aun no estaba muy extendido y porque como herramienta le faltan las extensiones que hacen potente a FireFox.

Extensiones para Google Chrome

Aun siendo una Beta, cuestionábamos a Chrome por la falta de extensiones, pero era obvio que el camino de Google era proporcionar estas extensiones o abrir la comunidad para que los desarrolladores generemos Extensiones para Chrome.

Chromium es la respuesta de Google, que permite desarrollar Extensiones para Google Chrome. En el sitio de Chromium, definen como un proyecto Open Source, donde presentan los objetivos e invitan a unir esfuerzos para construir una Internet mas segura, rápida, estable para todos los usuarios.

Según Google, Chromium es la forma de crear una web abierta, y el proyecto incluye la nueva maquina virtual JavaScript V8, código fuente de Chromium, grupos de discusión, documentación y la Guía de inicio para desarrolladores Chromium.

La historia detrás de Chrome