Extensiones SEO y Desarrollo web para Chrome

11

Google Chrome presento algunas novedades estos días, algunas de ellas son Google Chrome para Linux, y las Extensiones para Google Chrome. En este post veremos algunas de las extensiones de Google Chrome que ayudan en el Desarrollo Web y SEO Search Engine Optimization.

Extensiones para Desarrollo Web en Google Chrome

Resolution Test para Chrome

Cuando estamos desarrollando webs podemos perder la perspectiva de como luce un diseño en 800×600 si trabajamos en un monitor de 1920×1080, esta extensión para Google Chrome nos permite visualizar rápidamente nuestras webs en diferentes resoluciones. Instalar Resolution Test para Google Chrome.

Firebug Lite

El conocido Firebug disponible en FireFox ahora en Google Chrome, nos permite debuguear y seguir posible errores de nuestros CSS, HTML, y JavaScript. Extensiones SEO y Desarrollo web para Chrome

Google Chrome Beta para Linux !

5

Se encuentra disponible la versión Beta de Google Chrome para Linux, una versión muy esperada del navegador de Google ya que ante el apoyo que Google da a Linux era bastante extraño que se tardaran tanto en tener su navegador Google Chrome disponible para Linux.

La presentación la realizan similar al lanzamiento de Google Chrome, utilizando ilustraciones:

Ya está disponible la versión beta de Google Chrome para Linux.

SoloPhotoshop Magazine 11 disponible

1

Se encuentra disponible hace unos días SoloPhotoshop Magazine 11 nuestra revista de Tutoriales Photoshop

Tutoriales de esta edición:

  • Día final
  • Marble angel
  • Final inesperado
  • Portal de música
  • Restauración rápida de una imagen antigua
  • Efecto de lago con reflejo realista

Puedes descargarla y conocer más de esta y otras ediciones en SoloPhotoshop Magazine.

Resultados elecciones Uruguay 2009

65

Elecciones Uruguay 2009

Si bien CNN y Crónica TV de Argentina desde la tarde anunciaban ya que Mujica es el nuevo presidente de Uruguay, los medios Uruguayos por la veda tuvieron que esperar hasta las 20.30 horas.

Según los primeros resultados, y como ya se sabía por las encuestas que se daban incluso desde antes de Octubre 2009 en la primera vuelta el nuevo presidente de Uruguay es José Mujica.

Primeros resultados
Pepe Presidente
Imagen de Observa.com.uy

Actualización con 90% de los votos escrutados

Mujica 52.85% | Lacalle 43.09%

Mujica Presidente
Imagen de Observa.com.uy

Ojalá se modifique nuevamente el sistema de elecciones y no nos hinchen tanto con esto de votar 4 veces, una elección interna, una primera vuelta, y una segunda en el balotage, sobre todo si en la primera hay tanta diferencia como hubo en Octubre 2009, y para colmo quedan las elecciones departamentales en 2010.

Uruguay en Internet sin www

191

Sitios web uruguayos con servidores mal configurados

Este es un error muy frecuente, sobre todo en Uruguay donde a diario nos encontramos con servidores web mal configurados.W3C

El uso de www. delante del dominio no es obligatorio, y tampoco influye en el indexado o posicionamiento de un sitio web, pero esto no quita que debamos dejarlo al azar.

Por tanto es básico que todo sitio en Internet al cual accedamos por su dominio debe ser accesible con o sin www, por ejemplo se debe poder acceder digitando en nuestra barra de direcciones cualquiera de estas opciones:

Es importante saber que  siempre debemos llegar al home del sitio escribiendo  cualquiera de las 4 posibilidades. En los navegadores, por un tema practico no es necesario escribir el http y tampoco el www, por tanto tampoco es necesario hacerlo en publicidad.

Todo el público objetivo sabe hoy día que decir sitio.com es una web y como ingresar, no es necesario el http y www delante, no se debería usar en forma impresa y menos aun en locución de radio o vídeo, vaya que es horrible escuchar en la radio o tv decir: doble v doble v doble v sitio punto com, o peor aun: hache te te pe doble v doble v doble v sitio punto com.

Usemos solo el nombre del sitio, o sea únicamente sitio.com !, A fin de cuentas ya no estamos en los 90 😉

Si bien esto parece algo obvio muchos webmasters, o administradores de red, o administradores de servidores web parecen ignorarlo, ya sea por descuido o simplemente falta de conocimiento, de hecho algunos seguramente siguen pensando en redes locales y no ven la diferencia de Internet. Uruguay en Internet sin www